Mostrando las entradas con la etiqueta cine judicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cine judicial. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 08, 2009

Cine y derecho penal LEONERA.

Hace algunos pocos posteos, venimos recomendando películas que tienen vinculación con temas de derecho penal o derecho, en la inteligencia de ampliar la percepción del fenómeno legal por medio del arte cinematográfico.
Estamos atentos a otras formas de conocimiento y realidad para abordar el amplio campo del derecho penal, por eso consideramos que esta película es una de las más acertadas recomendaciones, por el abordaje nacional del tema, por los sucesos legislativos del último lustro, y porque en esta película, forma y fondo se unen de modo inmejorable.
Esta es una de las películas argentinas más recomendables de los últimos tiempos. Se estrenó en mayo de 2008, bajo la dirección de Pablo Trapero, fue nominada en el festival de Cannes.
A Pablo Trapero se lo conoce, entre otras películas, por el Bonaerense.
Es admirable la habilidad que tiene para abordar tal cantidad de temas, de un modo profundo, sin golpes bajos, con realismo y sobriedad.
Sorprende porque es una película que expone una parte de la realidad sin tomar partido, sin frases hechas, sin estereotipos.

Entre los temas que abarca, se destaca el de los niños que viven la detención junto a sus madres. Esta situación fue “paliada” por la reforma impuesta por la
ley 26472 que permite, con sus limitaciones al momento de ser aplicada, evitar la privación de libertad de niños recién nacidos.
Debemos aclarar que hasta el momento no se verifica una gran cantidad de fallos judiciales que concedan ese beneficio.
Retomando el comentario sobre los temas que abarca la película, refleja lo difícil que es reconstruir la verdad histórica de los hechos, la protagonista, Julia Zarate, y Ramiro son acusados de homicidio, y parte de la tensión narrativa la ejerce la intriga de qué va a pasar con el juicio.
La película también trata sobre el amor. El amor que siente la protagonista por su hijo a quien cría en detención, y el amor de su madre por su nieto, y sobre el conflicto que implica decidir sobre la vida de la criatura.
Otro tema: el sistema penitenciario, el trato que se prodigan detenidos y guardia cárceles, las relaciones que se forman entre internas, pero en ningún momento exagera o rebaja lo que se vive en el sistema penitenciario.
Atención: en ningún momento se trata de una película densa, al contrario, el ritmo de la narración atrapa y sorprende.
Se destaca la fotografía. En todo momento se transmite el paso del tiempo, la opresión, la rutina, la frialdad de calabozos y celdas, de pasillos, prácticamente puede sentirse lo que es ingresar en un penal. A quienes visitamos cárceles, nos sorprende la fidelidad con que se transmite la sensación de estar allí. La fotografía transmite hasta la temperatura del lugar.

La música, ese componente que suele pasar desapercibido, es otro de los logros de la película. Es imperdible la cancion que abre la película. Por cuestiones obvias no se transcribe, vale la pena oirla.

La actuación de la protagonista es increíble. Refleja la actitud de una mujer que se ve sometida a proceso, con tal solvencia que es imposible no involucrarse con lo que le sucede. Es notable que la protagonista sea bonita siendo rubia, rubia desteñida, castaña y hasta con pelo corto. Algún desconfiado creerá que no existen detenidas tan bonitas, pero la verdad es que sí las hay. La cárcel no distingue entre lindas y feas.
Se comenta una película de gran calidad, que invita a pensar, a ver dentro de un ámbito que sigue siendo tabú, la cárcel.
En ningún momento indica una posición determinada sobre los temas que abarca, eso por respeto, se lo deja al espectador. Intento lo mismo en este comentario por respeto a mis lectores.
Por última vez: Recomiendo sin ambages esta película.


Para más información:





lunes, abril 13, 2009

Pelicula recomendada para abogados penalistas: Anatomia de un asesinato

En esta ocasion recomendamos una de las películas de juicios más aclamadas de la historia del cine: Anatomía de un asesinato o en inglés "Anatomy of a murder".

La trama consiste en el asesinato por parte de un militar del violador de su mujer. Tras ser detenido, es llevado a juicio, donde entra en acción Paul Biegler (protagonizado por el actor James Stewart) quien no ha sido reelegido para el cargo de fiscal, y ahora se dedica más a la pesca que a su oficio de abogado.

Lo interesante de esta película es la forma en que se desarrolla el juicio, más allá de las diferencias con nuestro sistema procesal que no se maneja por jurados, la tensión que existe durante el juicio en el que no queda todo tan claro como el defensor quisiera.

Esta película se filmó en 1959, es en blanco y negro, es difícil de conseguir y me han dicho que se puede bajar en los links de mas abajo.




http://rapidshare.com/files/67903650/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.001

http://rapidshare.com/files/67947137/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.002

http://rapidshare.com/files/67960785/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.003

http://rapidshare.com/files/67972046/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.004

http://rapidshare.com/files/67982506/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.005

http://rapidshare.com/files/67991847/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.006

http://rapidshare.com/files/68002135/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.007

http://rapidshare.com/files/68013854/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.008

http://rapidshare.com/files/68027757/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.009

http://rapidshare.com/files/68042741/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.010

http://rapidshare.com/files/68057973/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.011

http://rapidshare.com/files/68077074/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.012

http://rapidshare.com/files/68089389/1959_-_Anatomia_de_un_asesinato_-_Otto_Preminger.avi.013

Los que saben dicen que después hay que unir las partes con este programa

http://hj-split.uptodown.com/descargar/