Mostrando las entradas con la etiqueta prohibicion de declarar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prohibicion de declarar. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 01, 2011

Alcances de la prohibicion de declarar contra pariente art 242 CPPN hijo menor contra padre

Este fallo de la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, en la causa “O, C. R. s/abuso sexual-nulidad-“ (causa 41225) resuelta el 19 de mayo de 2011, confirmó el rechazo del planteo de nulidad, iniciado por la defensa, donde pretendía quitarle validez procesal a la declaración brindada por un menor de 7 años, a través del procedimiento de cámara Gesell (art.250 bis CPPN) en el que relató en contra de su padre.

Para resolver de esa manera, la Sala V consideró que el interés superior de la menor damnificada (que tenía 4 años al momento de los hechos) -entendido, en este caso, como la protección de sus derechos como víctima de un delito de índole sexual- surge de la Convención sobre los Derechos del Niño -tratado que goza de jerarquía constitucional (artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional)-, por lo que prevalece sobre una disposición de carácter procesal que impide a un hijo declarar en contra de su padre (artículo 242 del Código Procesal Penal de la Nación) -máxime en este caso en donde los vínculos familiares entre los involucrados ya se encontraban debilitados con anterioridad a la comisión del ilícito a punto tal que la guarda de los menores estaba a cargo de los abuelos maternos-; motivo por el cual, aquélla adquiere relevancia a la hora de elegir entre la aplicación de una u otra norma al caso planteado.

Para copia completa del fallo en PDF


http://www.megaupload.com/?d=91IWNF3T