http://www.megaupload.com/?d=45H1N182
Por último:
Le pido a quienes bajen el video,
que eviten difundirlo masivamente
editandolo o publicandolo en you tube o
sitios similares.
Muchas gracias.
.
. .
Un compendio de novedades jurídicas penales en Argentina.Para mayor información envíe un mail o llame al móvil 15-5185-8196. Si llama desde el exterior de Argentina marque (54-911) + 5185-8196. Abogado Jorge Poblete.-
http://www.megaupload.com/?d=45H1N182
Por último:
Le pido a quienes bajen el video,
que eviten difundirlo masivamente
editandolo o publicandolo en you tube o
sitios similares.
Muchas gracias.
.
. .
El análisis que hacen los "formadores de opinion pública" o periodistas, del caso es correcto.
Si realmente confesaron que el homicidio fue para procurar su impunidad, la condena deberá fundarse en el art. 80 inciso 7 del código penal, pero no hay que olvidar que el caso podría encuadrarse en el art. 80 inc. 8 (incorporado por la ley 25601), en tanto la víctima era policía.
Hasta el momento, son pocos los elementos que tenemos para profundizar los aspectos jurídicos del caso.
Consideramos importante, analizar al menos uno de los comentarios que hace la periodista. El homicidio ocurrió aproximadamente cuatro meses atrás, y se escucha "cuando se quiere se puede"
En la inmediatez que implica el devenir de las noticias, el receptor de esta cobertura periodística puede creer que se les da preeminencia a casos de repercusion pública o de homicidios de policías, cuando no es así.
Los fiscales y jueces, están desbordados por la cantidad de casos que tienen que llevar adelante y ponen todo su empeño y tiempo para investigar.
Digo esto por la generalizada sensación de inseguridad que se genera y propala entre quienes no son operadores del sistema penal.
La competencia entre noticieros, muchas veces lleva a no terminar de procesar la información o la noticia.
No pasará por alto a quien vez este video, que mientras se trata un tema con la carga emocional que supone un homicidio, se informan los números de la quiniela.
El caso de Aldo Garrido no es el único que lleva a juicio a los cuatro meses, si es el que los medios eligen informar por la repercusión pública que tuvo y que tienen los homicidios de policías, por lo que quiero ser claro: la justicia se mueve, y si bien es cierto que la justicia lenta no es justicia, tambien es cierto que no se llegan a cubrir todos los casos en que la justicia opera rápidamente.
Es interesante el planteo de nulidad que formuló el defensor oficial de Débora Acuña, la acusada de rematar a Garrido, quien dijo que "este hecho debe ser juzgado pero bien, no con irregularidades. Si así no fuera, no va a ser la inseguridad la que no nos deje caminar por la calle sino nuestra propia vergüenza. El fin no justifica los medios"
Y si el defensor sostiene que hay nulidades, es muy posible que así lo sea. Veremos qué decide el Tribunal Oral 5 al momento de decidir el planteo de nulidad por el allanamiento.
Estas declaraciones del Juez Schiavo fueron tomadas del canal Todo Noticias, son las explicaciones que dio en su defensa por haber concedido la morigeracion de la prision preventiva de Angel Fernandez, quien resultó imputado por haber matado a la familia Mansilla en Campana.
Al momento de hacer estas observaciones no se tiene certeza sobre lo sucedido y resulta todo bastante confuso, porque las versiones periodísticas son a veces contradictorias. Por eso el objeto de estas observaciones se limitan a valorar y explicar las manifestaciones del Dr. Schiavo al momento de ser entrevistado por TN.
Se critica al juez por no recordar haber dictado la morigeracion en este caso, y es lógico que no lo recuerde porque los jueces afrontan cientos de decisiones por día, por eso es entendible que el Juez no lo recuerde específicamente el caso concreto.
Como abogado, advierto que la confusa difusión de lo sucedido puede repercutir o impactar de alguna manera, en otros jueces que cambien su parecer al momento de dictar una morigeracion.
El clamor social por el castigo, sin comprender que la libertad durante el proceso es un derecho constitucional, se debe en parte al temor a ser víctima de un delito grave, y en parte a la forma en que se informa desde los medios de comunicacion. En este caso se pone el énfasis sobre el buen o mal funcionamiento de la pulsera, pero ante este tipo de hechos, se olvida que la cárcel es "la universidad del delito", que "salen peor de lo que entran"...
No debemos olvidar que la morigeracion de la prision preventiva fue una respuesta avanzada que se intentó dar a la crítica situación del Servicio Penitenciario Bonaerense.
No es correcto lo que se dice en los medios, que la morigeración está prevista sólo para ancianos y mujeres embarazadas, la morigeración no tiene esos límites imaginarios, sino otros, como el riesgo de fuga, la pena en expectativa, por solo citar algunos parámetros.
La detención de una persona es uno de los hechos más irracionales de la sociedad industrial. La constricción al encierro, la inutilizacion de la persona, es una respuesta torpe a un problema grave como es el delito.
Esperamos que se encuentre al autor o autores de la masacre de la familia Mansilla, y que el Juez Schiavo no deba afrontar un juicio político y que pueda seguir en sus funciones de impartir justicia.
El interrogado es Omar Khadr, un adolescente al momento del interrogatorio.
Según el matutino Pagina 12, Khadr es un ciudadano canadiense que fue educado por padres fundamentalistas en el Afganistán gobernado por los talibán.
Durante el interrogatorio puede ver cómo llora y manifiesta haber sido torturado físicamente, levantando su remera y mostrando las marcas. El interrogador le dice que tiene "buenos cuidados médicos". Omar Khadr dice que le faltan los ojos y los pies, el interrogador le informa que tiene sus ojos y los pies los tiene al final de sus piernas.
Lo dejan solo para que piense. Durante ese lapso puede escucharse "help me" (ayudenme).
Se intentaba demostrar que tenía vínculos con terroristas, pero al final en la corte militar se lo absolvió. Actualmente está litigando por los daños y perjuicios sufridos y el abogado es quien obtuvo esta cinta, que fue una cámara oculta.
Más información puede obtenerse del diario The Star, en ingles.