Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 13, 2012

la asamblea de las mujeres Aristófanes

Uno de los clásicos de Aristófanes, que podemos interpretar como una denuncia de cuestiones de género, tratado con sentido del  humor.
Esta es una obra que perdura y tiene numerosas interpretaciones, no solo las cuestiones de género, estimo que ese es uno de los motivos por los que frecuentemente es puesta en escena.
En el link, he subido una versión comentada y pulida por mí, sin alterar la obra original.



Espero que la disfruten.


domingo, junio 10, 2012

cine y política

Desde la "Poética" de Aristóteles, la verosimilitud es uno de los parámetros de una buena obra artística. 
Por eso mismo, resulta inevitable comentar una película francesa, "L'exercice de l'État", que al castellano podemos traducir como "el ejercicio del Estado", en inglés "The Minister".
Esta película fue estrenada en 2011 y la médula de la trama inicia con un accidente nocturno en el que desbarranca un autobus que transportaba niños, y convocan al ministro de transportes.
La trama evoca lo sucedido recientemente en la línea de trenes Sarmiento, no por la magnitud o la mecánica del accidente, sino por las reacciones y actitudes de quienes ejercen el poder.
Una película interesante, intensa, en la que los diálogos son filosos y que sirve para reflexionar.
También de 2011, una película aclamada por la crítica nacional, y que aún puede disfrutarse en algunas salas, es "el estudiante", de Santiago Mitre.
En ella trata la política desde su momento germinal, en la universidad, y cuenta las peripecias de un estudiante que ingresa en la actividad partidaria de su facultad.
En mi opinión, una de las mejores películas del cine nacional.

Ambas películas denuncian una cuestión crucial: los políticos actuales no se merecen nuestra confianza, ya sea por la corrupción, la ineptitud o el desprecio por los compromisos no cumplidos.
Es interesante reflexionar qué hacer con este estado de cosas, cómo revertir la situación actual de descrédito y falta de esperanzas en el modo tradicional de gobierno.
Por ello considero estimulante ver y reflexionar estas películas porque son el comienzo de un debate imprescindible.

miércoles, abril 18, 2012

Cine recomendado el ladron de Bagdad

Esta vez un clásico del cine mudo, en blanco y negro, una de mis películas favoritas.
Version cinematografica del cuento de "las mil y una noches", dirigida por Raoul Walsh en 1924. Un lujo, en el que no faltan hechizos y alfombras voladoras. Imperdible.
Puede conseguirse en casas especializadas o bajarse del siguiente link










viernes, mayo 06, 2011

Pelicula el proceso basada en novela de Kafka

Dirigida por Orson Welles, en 1963, esta es la version en español del libro de Kafka, en blanco y negro.



La obra narra las tribulaciones de Joseph K (protagonizado por Anthony Perkins) víctima de un sistema cruel y opresivo, un mundo sin garantías, condenado por un entramado judicial y social que no admite defensa posible.
Pocas veces me ha sucedido ver la película tal como la imaginé al leerla, por eso y por lo intenso de esta obra recomiendo su estudio.







miércoles, diciembre 30, 2009

Pelicula recomendada Cops de Buster Keaton


Esta película de 1922, tiene una trama interesante. Trata sobre las peripecias del protagonista para hacer negocios y verse envuelto en una persecusion policial satirizada.

Como venimos sosteniendo en esta bitácora, todo el cine tiene un contenido político, una descripcion de la sociedad, y aquí puede verse claramente en uno de los carteles: "Una vez al año, los ciudadanos saben donde encontrar un policía".








Espero que la disfruten.




jueves, abril 02, 2009

Cine y derecho penal. Matar a un ruiseñor.


Parece una buena costumbre no limitar nuestro conocimiento a la lectura de fallos y leyes, por eso vamos a postear algunas películas clásicas que lindan o tratan temas penales, como la funcion del abogado, la etiologia del delito o estrategias de defensa.
Cada película ofrece diferentes interpretaciones, como el derecho penal.
Por eso, fuera de todo rigor científico, considero oportuno publicar algunas peliculas cuyo contenido es o se emparenta con el delito.
En esta oportunidad ofrecemos "Matar a un ruiseñor" o en ingles "To kill a mockingbird", filmada en 1962 en blanco y negro.
Esta adaptación al cine corresponde a una novela galardonada con el premio Pulitzer. En una ciudad del sur de los Estados Unidos, en la época de la Gran Depresión, una mujer blanca acusa de violación a un hombre negro y Gregory Peck es un abogado respetado que debe defender al acusado.


Es una interesante película que puede alquilarse o bajarse en descarga directa marcando estos enlaces:


Matar a un ruiseñor Gregory Peck 1
Matar a un ruiseñor Gregory Peck 2
Matar a un ruiseñor Gregory Peck 3
Matar a un ruiseñor Gregory Peck 4
Matar a un ruiseñor Gregory Peck 5


martes, abril 29, 2008

Honoré Daumier. Una breve introduccion a su vida y obra.



El título de esta obra de Daumier es "La gran escalera del Palacio de Justicia".(Grand escalier du Palace de justice", "Grand Staircase of the Palace of Justice"). De las series "Les Gens de justice", de 1848, es una litografía que se encuentra en el Conseil général du Val-d'Oise, Cergy-Pontoise, Francia.
Curiosamente su biografía indica que trabajó como ujier en un tribunal de justicia y cadete en una librería, luego se dedicó a estudiar pintura y dibujo, ilustró anuncios publicitarios, realizó litografías para un diario de la época

Se destacó por su humor satírico y la crítica social, y cuenta la crónica que Daumier por haber realizado una caricatura en la cual el rey Luis Felipe I de Orleans aparecía retratado como Pantagruel (el glotón personaje de Rabelais), sufrió una prisión de seis meses.

Además de litografías se dedicó a la pintura, quizás obligado por problemas de visión, y esculturas de bronce y escayola que realizaba para usar como modelos de sus ilustraciones.

Su vida y su obra pueden consultarse con mayor profundidad en el sitio oficial de Daumier.

Espero que disfruten de este artista que en cierto modo se ha ensañado con los colegas de su época...